Talleres disponibles
Educación infantil
(3 – 6 años)
Taller: Cuento coeducativo “Arturo y Clementina”, “Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa” o “Yo voy conmigo”.
Objetivo:
- Construir relaciones socioafectivas igualitarias entre niñas y niños.
Educación primaria
(6-12 años)
Sesión 1: ¿Quién se ocupa de qué cosas? Estereotipos y roles de género.
Sesión 2: Liderazgo y mujeres STEAM.
Objetivos:
- Deconstruir estereotipos y roles de género tradicionales reflexionando sobre nuevos roles de género más equitativos.
- Fomentar la educación integral de niñas y niños al margen del género, la orientación vocacional desde una perspectiva de igualdad de oportunidades y la equidad.
Educación secundaria
(12-16 años)
Sesión 1: Rompiendo moldes. Roles y estereotipos de género.
Sesión 2: Prevención de la Violencia de género y del acoso sexual y/o por razón de sexo y sus diferentes formas de presentarse.
Sesión 3: Liderazgo y mujeres STEAM.
Objetivos:
- Fomentar la reflexión sobre los estereotipos vigentes referentes a sexo y género, considerando diferentes situaciones para tomar conciencia de las desigualdades que acarrean en nuestra sociedad.
- Prevenir la Violencia de género y el acoso sexual y/o por razón de sexo y sus diferentes formas de presentarse fomentando relaciones sanas.
Metodología
Se desarrollará una metodología dinámica, flexible, participativa e inclusiva, orientada a obtener una implicación individual y colectiva de los diferentes participantes de las acciones realizadas.
En todo momento se usarán técnicas abiertas y lúdicas que promuevan la intervención activa entre todas las personas participantes, generando así espacios de interacción y trabajo grupal.
Las acciones se desarrollarán a través de talleres cuyo contenido, se adecuará al perfil y edades de las personas destinatarias a quienes se dirigen, utilizando siempre metodologías muy participativas y dinámicas, ajustándonos a la edad y nivel socioeducativo del público a formar, por ejemplo:
¡Plazas limitadas!
Existirá un cupo de participación mínimo para cada provincia, para que la formación llegue a todas las provincias.
Inscripciones Talleres de Coeducación